Mt 28,19

“Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia". Mt 28,19

BIENVENIDOS

AMIGOS DEL GRUPO MISIONERO TESTIGOS DEL SEMINARIO MAYOR DE GIRARDOTA
Numerosas veces nos preguntamos cómo podemos intercambiar experiencias pastorales y misioneras en un mundo tan cambiante, en un mundo que exige día a día un trabajo pastoral y misionero más evangelizador, como no lo decía y no lo pedía el hoy beato JUAN PABLO II “Hay que evangelizar con un nuevo ardor, nuevos métodos y nuevas expresiones”; es así como en nuestro grupo acogiendo las palabras del Beato JUAN PABLO II y el papa BENEDICTO XVIcuando dice: “¡Jóvenes! Me dirijo en particular a vosotros ¡sed testigos de vuestra fe en el mundo digital! ¡Emplead estas nuevas tecnologías para dar a conocer el Evangelio a fin de que la Buena Nueva del amor infinito de Dios por todos resuene de maneras nuevas en nuestro mundo cada vez más tecnológico!” nos motivamos a lanzarnos a este medio.
Los invitamos a que continúen con ánimo y entusiasmo el compromiso apostólico y misionero que hoy el señor les ha proporcionado.

Esperamos que podamos compartir experiencias y así podamos construir mejores estrategias de evangelización.

Cordialmente,

Equipo de Comunicaciones
Grupo Misionero Testigos

lunes, 17 de octubre de 2011

Misión "ad gentes" y Nueva Evangelización: tarea común de la Iglesia


MISION AD GENTES Y NUEVA EVANGELIZACION; TAREA COMUN DE LA IGLESIA

CIUDAD DEL VATICANO, 16 OCT 2011 (VIS).-En el Ángelus, rezado con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, después de la Misa de clausura del encuentro internacional de los Nuevos Evangelizadores,  Benedicto XVI recordó que el beato Juan Pablo II, fue un "gran defensor de la misión ad gentes, es decir  a los pueblos y a los territorios donde el Evangelio aún no ha echado raíces, y un heraldo de la nueva evangelización". "Ambos-dijo- son aspectos de la única misión de la Iglesia, y es  significativo considerarlos juntos en este mes de octubre, caracterizado por la celebración de la Jornada Misionera Mundial que se celebra el próximo domingo".

  Después el Papa habló de la convocación, anunciada en la homilía,  del "Año de la Fe", cuyas motivaciones,  finalidad y  líneas directivas se publicarán en su Carta apostólica que se dará a conocer dentro de poco. "También Pablo VI - agregó- convocó un "Año de la fe" en 1967, con ocasión del décimo noveno centenario del martirio de los apóstoles Pedro y Pablo y en una época de grandes cambios culturales. Considero que, transcurrido medio siglo de la apertura del Concilio, ligada a la feliz memoria del beato Juan XXIII, sea oportuno recordar la belleza y la centralidad de la fe, la exigencia de reforzarla y profundizarla a nivel personal y comunitario, y de  hacerlo en perspectiva no tanto conmemorativa, sino misionera, en la óptica de la misión ad gentes y de la nueva evangelización".
ANG/        VIS 20111017 (260)

No hay comentarios:

Publicar un comentario